2021 marca el lanzamiento de "La
leyenda del hombre que se tragó el sol" de Carranza en todas las
plataformas de transmisión digital del sello Electric Funeral Records.
El
disco cuenta con la participación de grandes nombres del panorama
musical brasileño, como Gilú Amaral (Orquesta Contemporánea de Olinda);
Ylana Queiroga, DJ KSB, (del clásico cartel de Faces do Subúrbio),
Marcelo Pompi (fundador de Carfax), Maurizio Gonzalle (Ataque Suicida);
además de Rhossi vocalista y fundador de Pavilhão 9 uno de los
principales nombres del Rock y Hip Hop brasileño, así como una de las
mayores influencias de la banda.
Tuvo la producción musical de Eduardo Braga y una masterización refinada con la firma de Buguinha Dub, quien tiene en su currículum trabajos con Nação Zumbi, Baiana System y Black Alien. La concepción artística visual fue obra de Henrique Albuquerque, un diseñador de Pernambuco que actualmente reside en Canadá.
El trabajo es el segundo de la banda luego de regresar al panorama musical en 2015, con el medio disco Santa Morte.
Cada
una de las pistas "La leyenda del hombre que se tragó el sol" tiene su
registro audiovisual que se puede ver en el canal de youtube de la banda
(www.youtube.com/carranzarock).
Además del clip de Sistema Natural, realizado en asociación con Rhossi
de Pavilhão 9 y que fue lanzado con un espectáculo en Armazém do Campo
do Recife (iniciativa del MST presente en todo Brasil) con la
participación especial de Rhossi en vivo.
Las otras seis pistas del
disco tienen letras de video que llevan la firma del diseñador de
movimiento Marcelo Silva en colaboración con los artistas visuales Guga
Baygon, Marcelo Pompi y Rodrigo Bittencourt.
Con ritmos pesados y letras contundentes, "La leyenda del hombre que se tragó el sol" es un estudio sobre la opresión humana en la sociedad moderna. De manera lúdica, la obra expone la búsqueda incansable del ciudadano moderno por el lugar del sol, máximo símbolo de nuestra sociedad. La cima del status quo, que nos trae a la luz, a la vida. Por otro lado, esta búsqueda desenfrenada también pasa factura. Y por ello, el disco plantea importantes debates para la sociedad contemporánea, cuestionando los efectos colaterales de esta carrera a la cima del mundo, que se puede sentir desde la degradación de la naturaleza hasta la presión social y psicológica recibida como una carga por los seres humanos. .
Cumpliendo
22 años desde que empezó a tocar en los escenarios de Pernambuco,
Carranza tiene en su formación a Cláudio Bastos y Harryson Moura en la
voz; Rafael Mariano a la guitarra, Chico Tchê al bajo y Willson Durand a
la batería y programación.
Escucha "A Lenda do Homem Que Engoliu o Sol": https://ps.onerpm.com/6095304009
No hay comentarios.:
Publicar un comentario