La banda de metal, White Death, acaba de lanzar el sencillo "God of Pain" en todas las plataformas de transmisión.
La
música fue una inmersión en busca de una atmósfera más sombría y de un
sonido más denso y melodioso. A lo largo del tema, los instrumentos
flotan entre la melancolía que acaricia o
el latido que reverbera en el corazón de cualquier persona y el coro
cumple su propuesta, pidiendo siempre una oración al Dios del dolor. La
canción buscará un ritmo separado en la letra,
donde se harán preguntas: ¿Es Dios la muerte un pecado? ¿Es Dios la
muerte la salvación? Sobre estas palabras se construyeron paraísos
idílicos que se levantan como un castillo de arena que se pliega con las mareas.
El
sencillo fue producido, grabado y masterizado en Loud Factory Estúdios
en São Paulo, bajo la dirección de Wagner Meirinha y Thiago Assolini.
La
portada del segundo lanzamiento de White Death fue realizada por el
diseñador Fábio Vargas, quien en este proceso de deconstrucción de
significados que tiene la música, ayudó a la banda
a traducir con su arte, que muchas veces, las palabras no llegan. Bajo
la influencia de la cultura grecorromana en sus huellas, se fueron
decodificando y mezclando nuevas formas de diálogo con la crítica que se hacía al fatalismo religioso contenido en la canción.
Formada
por Priscylla Moreno (Voz), Aldo Velasco (Bajo), Alan Jhonny
(Guitarra), Flávio Lempresley (batería) y Caio Monteiro (Guitarra), la
banda trae en su nombre la influencia de las historias
de Simo Häyhä, un agricultor finlandés que Participó en la guerra de
invierno entre Finlandia y la Unión Soviética en 1939, quien fue
considerado un héroe nacional en su país por
sus logros en la guerra. En su base, es posible observar la fuerte
influencia de otras bandas como Iron Maiden, DIO, Black Sabbath, Slayer,
Metallica, Nightwish, entre otras.
Escucha "God of Pain": https://bit.ly/3qO8QBT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario