Menu

Mascotas del metal más influyentes

mascotas-movimiento-rockero
 

El heavy y thrash metal, desde sus inicios fueron un movimiento con identidad propia. No solamente por cómo sonaban las bandas, sino también por otros factores. La estética de los músicos, la puesta en escena y el artwork ayudan a definir mejor la personalidad de cada banda.

 

Dentro de esta parte artística están las mascotas, seres que se convierten en símbolos con los que identificar a una banda sin necesidad de nombrarla. Estas mascotas representan el espíritu musical de sus bandas, y algunas incluso se han convertido en iconos del metal indiscutibles. Protagonizan las portadas de discos, el merchandising, los tatuajes de los fans y algunos hasta hacen acto de presencia en los conciertos.

 

Eddie (Iron Maiden)

La mascot más característica del heavy metal es ya como un integrante más de Iron Maiden. Lo más característico de nuestro zombie favorito es, sin duda, su versatilidad y cómo se ha ido convirtiendo en la mascota más conocida gracias a sus apariciones. Eddie ha lucido ya numerosas apariencias a lo largo de toda la carrera de la banda: está el egipcio, el cyborg, el que lleva melena ochentera, el que asesina a Margaret Thatcher, la momia, el tribal, el paciente de hospital mental… Siempre ha ido acorde con los singles, discos y giras de la banda estéticamente.

 

killers-iron-maiden-movimiento-rockero

Pero no solo es protagonista de portadas y todo tipo de merchandising, sino que también forma parte del show en directo de Iron Maiden. Ya sea en forma de cabeza gigante o en carne y hueso andando por el escenario, Eddie siempre está presente como uno más en cada concierto.

 

Vic Rattlehead (Megadeth)

Vic Rattlehead encarna un espíritu más adecuado para el thrash metal. Protagonista de icónicas portadas de Megadeth como ‘Peace Sells…But Who’s Buying?’ o ‘Rust In Peace’, tiene un tinte más político y menos amigable que otros que aparecen en esta lista. Un esqueleto cuyos ojos, oídos y boca están completamente sellados. Ni siente ni padece, es una crítica social en toda regla a la falta de humanidad y empatía que padecen las personas que gobiernan el mundo, temas bastante habituales en las letras de Dave Mustaine.

vic-rattlehead-megadeth-movimiento-rockero
 

Lleva acompañando a la banda desde sus inicios con el ‘Killing Is My Business… And Business Is Good’, cuya canción “The Skull Beneath The Skin” narra su creación. Y también forma parte de su directo saliendo trajeado al escenario a motivar al público al son de “Peace Sells”. Aunque no protagoniza todas las portadas de la banda, los fans adoran aquellas donde sale Vic. Así fue cuando mostraron la portada de ‘Dystopia’, su último trabajo hasta la fecha, donde sale un Vic futurista pero manteniendo su esencia inicial como crítica a la sociedad. 

 

 

Murray (Dio)

La primera aparición de Murralsee, Murray para abreviar, fue en la icónica portada del disco ‘Holy Diver’. Una figura oscura y misteriosa ahogaba con cadenas y sin piedad a un cura en el mar, una imagen cuanto menos impactante que representaría al primer trabajo de Ronnie James Dio en solitario.

 

murray-dio-movimiento-rockero

En la portada del ‘The Last In Line’ no quedaron dudas de que Murray es un ser gigante conectado de alguna manera con el infierno, desprendiendo mucho poder aún siendo una figura negra con ojos sangrientos sin mucho más detalle. Lo curioso es el trasfondo que se le dio a esta mascota cuando volvió a protagonizar una portada, esta vez del álbum ‘Dream Evil’. Los fans que adquirieron la edición especial de su gira pudieron leer y saber un poco más acerca de esta criatura, que tras dormir un trillón de años despierta en una cueva donde recibe a su amigo Dio y le cuenta las épicas historias que luego él transforma en canciones.

 

Not Man (Anthrax)

En el caso de Anthrax, su mascota no responde a ningún cliché. No es un demonio, zombie o cualquier otro concepto ya bastante visto. Representando su carácter desenfadado y burlón, Not Man está inspirado en una marioneta caricaturesca y comenzó a hacer sus apariciones en los directos de la banda, así como en muchos diseños de merchandising. Quizá no sea de los más explotados, pero sin duda se ha vuelto altamente reconocible a la hora de hablar de los thashers Anthrax.

 

not-man-anthrax-movimiento-rockero

 

Snaggletooth (Motörhead)

Todo un clásico, Snaggletooth se lleva un gran protagonismo dentro de Motörhead. Esta especie de cerdo/demonio/criatura extraña con grandes colmillos y cadenas está presente en prácticamente todo el merchandising de la banda.

 

snaggletooth-motorhead-movimiento-rockero

Representa fielmente la esencia de Motörhead: es un macarra con mucha actitud y agresividad. No es bonito, es rudo. Puro rock’n’roll. Snaggletooth se ha representado de diversas maneras a lo largo de toda la discografía, pues nada tiene que ver el de la portada del ‘Overkill’ con el de ‘Another Perfect Day’, ‘Aftershock’ u ‘Orgasmatron’. Sin embargo, siempre mantiene su diseño icónico que es ya reconocido como uno de los símbolos del heavy metal.

 

Chaly (Overkill)

El concepto de Chaly es algo más genérico y sencillo, sin una historia de trasfondo pero habiéndose convertido en un icono con el que reconocer inmediatamente a Overkill. Una calavera con alas de murciélago les ha acompañado en numerosas portadas y artwork de merchandising hasta el día de hoy. Lo cierto es que es perfecto como mascota de un grupo de metal, ¿a quién no les gustan las calaveras aladas que disparan rayos láser por los ojos?

 

chaly-overkill-movimiento-rockero

 

Protagoniza portadas tan míticas como la del ‘The Years Of Decay’ o ‘Under The Influence’. Incluso ha habido cierta polémica con otra mascota de esta lista por las grandes similitudes del diseño. Una curiosidad: en varios juegos de la sada The Legend Of Zelda, aparecen unos enemigos recurrentes con el mismo diseño que Chaly, pero con llamas alrededor.

 

Captain Morgan (Alestorm)

Como no podía ser de otra manera, la mascota de Alestorm es el Capitán Morgan. Un pirata medio esqueleto medio zombie que nació con su primer disco, ‘Captain Morgan’s Revenge’, de donde tomó el nombre. Desde entonces, se le ha podido ver en casi todas las portadas de discos, singles y diseños de camisetas, ya sea en poses épicas navegando el mar en busca de tesoros o haciendo skate.

 

captain-morgan-alestorm-movimiento-rockero

Alestorm tienen un gran sentido del humor y por eso siempre tienen diseños ingeniosos. En este caso, la mascota de la banda, Captain Morgan, no sube al escenario, ya tienen suficiente con el pato de goma gigante.

 

The Grim Reaper (Children Of Bodom)

Todo empezó con la portada de su primer trabajo ‘Something Wild’. En ella, la parca ocupa toda la imagen ofreciendo su mano, como invitando al espectador a ir con ella. Desde entonces, The Grim Reaper se ha convertido en algo recurrente cada vez que Children Of Bodom sacan un nuevo álbum.

reaper-children-of-bodom-movimiento-rockero


 Luciendo diferentes colores predominantes como el azul en ‘Follow The Reaper’, el rojo en ‘Hate Crew Deathroll’, el verde en ‘Hatebreeder’ o el amarillo en ‘I Worship Chaos’, la parca es la imagen representativa de la banda en cuanto a arte se refiere. Le llaman The Grim Reaper, Roy para los amigos.

 

Jack O’ Lantern (Helloween)

Que la mascota de Helloween sea una calabaza andante es algo que cae de cajón. Jack O’ Lantern se ha dejado ver en infinidad de formas y situaciones en el artwork de la banda. Ya sea siendo la “o” de Helloween o ilustrando portadas como la del ‘Better Than Raw’ donde una bruja dominatrix lo hierve en su caldero, así como la del disco de versiones ‘Metal Jukebox’ en la que sale poniendo música en una gramola de bar.

 

jackolantern-helloween-movimiento-rockero

Eso sí, la presencia de esta mascota va más allá de aparecer en alguna que otra canción en los conciertos. Todos los escenarios de Helloween están siempre adornados con elementos entre los cuales se encuentra el amigo Jack, ya sea adornando con su cabeza de calabaza o encarnando a la estatua de la libertad.

 

Deathbat (Avenged Sevenfold)

El Deathbat de Avenged Sevenfold se ha convertido en todo un sello visual para la banda. Esta calavera con alas de murciélago está presente desde su álbum debut ‘Waking The Fallen’, cuya portada se ciñe a algo tan simple como su diseño en blanco sobre un fondo negro. Ha tenido rediseños en otras portadas, como por ejemplo ‘City Of Evil’ o ‘The Stage’, pero Deathbat es un elemento siempre presente en sus trabajos y su seña de identidad.

deathbat-avenged-sevenfold-movimiento-rockero

Miles de fans en el mundo tienen uno tatuado en honor a ellos. Eso sí, se trata de una mascota con cierta polémica a su alrededor. Es evidente que no está basado en el concepto más original del mundo, pero aún así son muchos los que acusan a A7X de plagiar a Chaly, la mascota de Overkill. Que es exactamente lo mismo. ¿Plagio o falta de originalidad de ambos?

 Vía: The Metal Circus

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Últimos 30 días

Noticias Random

  • Mean Machine lanzará álbum debut
    24.11.2020 - 0 Comments
     La agrupación Mean Machine anuncia el lanzamiento de su álbum debut Ridin para el próximo Sábado, 02 de…
  • DAVE LOMBARDO NUEVO BATERISTA DE AMEN
    11.06.2014 - 0 Comments
    Dave Lombardo (Ex-Slayer - Philm) es el nuevo baterista de Amen banda liderada por el vocalista Casey…
  • 10 discos de metal venezolano que puedes escuchar durante la cuarentena
    24.03.2020 - 0 Comments
    Aquí una lista de metal nacional para aprovechar el tiempo libre en casa. La lamentable presencia del…

Noticias Random

  • Arkangel regraba tema Libertad
    25.11.2020 - 0 Comments
     En el marco de la celebración de los 40 años de la legendaria banda de heavy metal venezolana Arkangel,…
  • BEHEMOTH: Nuevo álbum tentativamente para otoño
    17.02.2021 - 0 Comments
    Los death metaleros polacos BEHEMOTH han extendido su contrato con el sello discográfico Nuclear Blast , que…
  • Un día como hoy última aparición de Kurt Cobain en televisión
    23.02.2015 - 0 Comments
      23 de febrero de 1994, Kurt Cobain junto a Nirvana hace su última aparición en televisión en un…